Publicada el Jeudi, 26 de juin de 2014

Se insta al Gobierno de Navarra a activar el protocolo para la prevención de la mutilación genital femenina

Se solicita una consignación presupuestaria que permita la implantación real y efectiva de todos los niveles de intervención, en base a un calendario concreto hasta 2015

El Pleno del Parlamento ha aprobado hoy por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a “impulsar la puesta en marcha completa de todos los niveles de intervención especificados en el Protocolo para la prevención y actuación ante la mutilación genital femenina en Navarra, así como la creación, a lo largo de este año, de la Comisión Interdepartamental especificada en el mismo”.

La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Ejecutivo Foral a “realizar un calendario concreto de actuación en este ámbito para los años 2014 y 2015”.

Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se exhorta al Gobierno de Navarra a “asignar la consignación presupuestaria proporcional y adecuada que permita la implantación real y efectiva del protocolo contra la mutilación genital femenina en Navarra”.

Por otra parte, la Cámara “rechaza la modificación de la Ley de Justicia Universal e insta al Gobierno de España a derogar la mencionada modificación, ya que puede eliminar, entre otros delitos, la persecución de las ablaciones cometidas fuera del Estado a niñas residentes en nuestro territorio, amén de suponer la pérdida del efecto disuasorio que la legislación actual ejerce”. Este epígrafe ha recabado el voto en contra del G.P. PPN.

Es por eso que se demanda al Ejecutivo Foral la inclusión de la mutilación genital femenina en la nueva Ley Contra la Violencia Machista como una forma de violencia hacia las mujeres y las niñas, ya que vulnera sus derechos fundamentales, como el derecho a la integridad física, y acarrea graves consecuencias físicas y psíquicas para la salud, pudiendo incluso provocar la muerte”.

En ese contexto, se solicita al Gobierno de Navarra que “asigne en Cooperación Internacional las cantidades adecuadas y proporcionales para poder desarrollar en los países de origen políticas que sensibilicen, formen y eviten todas las situaciones de vulneración de los derechos humanos”.

Por último, se reclama también la inclusión de estas políticas “en el Plan Estratégico de Cooperación”.

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por los G.P. Socialistas de Navarra, Bildu, Aralar-Nabai e Izquierda-Ezkerra, y los no adscritos, pone en valor el trabajo dedicado al desarrollo y aprobación del protocolo dirigido a la erradicación de la Mutilación Genital Femenina, “un hito en la forma de afrontar esta forma de violencia de género” que, sin embargo, está viéndose mediatizado por la “escasa aportación económica del Gobierno de Navarra y por los efectos negativos de la reforma de la Ley de Justicia Universal, que abona terrenos de impunidad”.

www.parlamento-navarra.es
• Publicación de la moción (BOPN, n.º 68, de 16-05-2014)