Publicada el Tuesday, 14 de May de 2024

El Parlamento de Navarra inaugura la exposición ‘Amazonía: Narrativas desde los territorios’

La muestra, abierta hasta el 30 de mayo y organizada la ONG Misiones Salesianas, pretende sensibilizar a la población sobre la situación de crisis climática, especialmente en la Amazonía

La Vicepresidenta Primera del Parlamento de Navarra, Ainhoa Unzu, ha inaugurado esta mañana la exposición Amazonía: Narrativas desde los territorios, una muestra de fotografías tomadas por el fotógrafo Edu León y organizada por la ONG Misiones Salesianas. La exposición pretende sensibilizar a la población navarra sobre la situación de crisis climática actual, centrada en este caso en la Amazonía, y sobre las violaciones de derechos que sufren las indígenas defensoras del territorio, sus causas y sus consecuencias, especialmente las vinculadas a las mujeres.

 

En su discurso de apertura, Ainhoa Unzu ha agradecido a las y los autores de la exposición la elección del Parlamento para exhibir la muestra, ya que, además de ser una herramienta para reflexionar, se trata de “un grito de socorro” que “nos obliga a no mirar hacia otro lado, ni hacer como que no existe”.

 

Unzu ha puesto el foco en la creciente amenaza que acecha en las últimas décadas a la selva tropical más grande del planeta, con la pérdida de la cubierta forestal que contribuye al calentamiento global y que afecta a la biodiversidad de la Amazonia, poniendo en peligro miles de especies y amenazando el modo de vida de las comunidades indígenas.

 

En ese sentido, ha subrayado que la crisis climática, “hoy enmarcada en la Amazonia, el pulmón del mundo”, es un “auténtico reto mundial” y, en ese sentido, ha incidido en la necesidad de avanzar en la Agenda 2030, en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible “como un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas de todo el mundo”.

 

Paloma Montero, responsable del área de Educación para la Ciudadanía global de Misiones Salesianas, ha dado las gracias por ceder el espacio a esta muestra que “invita a reflexionar sobre la importancia de la conservación de la Madre Tierra desde la óptica de los pueblos originarios que cuidan la naturaleza desde hace siglos y que nos debe llevar a cuestionarnos nuestro modelo de vida”.

 

Sobre las fotografías de Edu León, tomadas en la Amazonía Ecuatoriana, Montero ha añadido que “las resistencias indígenas documentadas, especialmente de mujeres frente a los intereses extractivistas de multinacionales y políticos, son una pequeña parte de la resistencia en los territorios Abya Yala, que es el nombre que muchos pueblos indígenas reivindican en lugar de América o Nuevo Mundo, y se traduce como tierra de sangre vital”.

 

La inauguración ha concluido con un recorrido guiado por la exposición a cargo del autor de las fotografías, Edu León.

 

La exposición Amazonía: Narrativas desde los territorios está compuesta por 85 fotografías de Edu León, una serie de textos explicativos expuestos en roll ups, tanto en euskera como en castellano, y 9 QR con entrevistas a algunos protagonistas. Permanecerá abierta al público en el Atrio de la sede de la Cámara hasta el 30 de mayo, en horario de 9:00 a 20:00, de lunes a viernes, excepto los jueves, y los sábados de 11:30 a 14:00.

 

Como es habitual, esta nueva exposición se enmarca en el programa Kultur Atrio, con el que desde febrero de 2016 el Parlamento abre sus puertas y brinda su apoyo a las más diversas expresiones artísticas, y divulgativas.

 

La apertura oficial de la muestra ha tenido lugar en el Atrio de la sede de la Cámara y, entre otros, ha contado con la asistencia de Juan Luis Sánchez de Muniáin, Vicepresidente Segundo, Mikel Zabaleta, Secretario Segundo, Ángel Ansa (UPN), Ramón Alzórriz (PSN), Pablo Azcona (Geroa Bai), Daniel López (Contigo-Zurekin) y Maite Nosti (A.P. Vox).