Publicada el Donnerstag, 15 de Februar de 2024

Rechazada una moción para instar al Gobierno de Navarra a dar cabida a la representación sindical en la mesa de negociación de la educación concertada

Bildu y Geroa Bai defienden, sin ningún apoyo adicional, la “necesidad de establecer todas las garantías de transparencia y claridad” en los acuerdos y el destino de fondos públicos

El Pleno del Parlamento ha rechazado hoy, con los votos en contra de PSN, Contigo-Zurekin y Vox, las abstenciones de UPN y PPN y los votos a favor de EH Bildu y Geroa Bai, una moción para al Gobierno de Navarra a que el Departamento de Educación “establezca una Mesa a tres para la negociación relativa a la red concertada, en la que participen tanto las patronales, como la representación sindical de las y los trabajadores de esta red”.

 

En la exposición de motivos, la moción impulsada por los G.P. EH Bildu y Geroa Bai aludía a la necesidad de establecer “todas las garantías de transparencia y claridad en el destino de los fondos públicos” que se destinan a la red concertada, a fin de reclamar la presencia en la mesa de negociación de la representación sindical del personal docente y no docente, también al objeto de analizar el “grado de cumplimiento de los acuerdos” adoptados o que se puedan adoptar en relación a las “condiciones laborales”.

 

A ese respecto, se insistía en que la Mesa a tres (Departamento, patronales y sindicatos) es la modalidad “más efectiva, certera y democrática de debatir la actualización de conciertos y pactos, si bien se reconocía que esta cuestión constituye uno de los “desacuerdos tasados” en el Acuerdo de legislatura suscrito entre PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.